Bienvenid@ al blog de un docente al que le gusta trabajar más de lo que debiera.

aitor-medrano.github.io/blog
aitor-medrano.github.io/blog

Este blog nació como una extensión de los apuntes de IA y Big Data, y desde Julio de 2025 tiene su propio espacio. Como podéis observar, el diseño no es ninguna maravilla, más allá del banner que ha hecho mi hijo en una tarde calurosa con Canva.

En las diferentes entradas, que inicialmente tienen una periodicidad mensual, puedes enterarte cómo me organizo y a qué dedico el tiempo laboral/profesional para la preparación de los materiales, así como las diferentes actividades y proyectos en los que me veo envuelto.

¡Espero que disfrutes del viaje!

Y vuelta a empezar. Nada cambia, todo es diferente.

Últimos coletazos del verano, el calor deja paso a temperaturas más amigables, cambiamos la anarquía por horarios más rutinarios y el curso toma velocidad.

Como reflexión de este mes: nada cambia, todo es diferente. El trabajo sigue siendo el mismo, mismos módulos y proyectos, pero cambian el alumnado, algunos compañeros y los objetivos personales. Veremos las dinámicas de centro y del departamento. Todo esto hace que todo sea diferente. ¿Esto es bueno o malo? Depende de cómo lo enfoquemos nosotros.

Dicho esto, arrancamos cumpliendo algunas de las cosas que había comentado en el post anterior, estoy yendo al gimnasio, he comenzado la EOI, y sigo con la lectura. Vamos por partes.

La actualización ha finalizado

¿Y si os digo que he llegado a aburrirme de las vacaciones? Mucha playa, mucha siesta, pero demasiado calor. El verano que viene tengo que buscar algo que me saque del aire acondicionado :)

Invirtiendo en sueño

Agosto ha servido para reencontrarme con el sueño y despertarme (ojo a la locura) a las 9 de la mañana. El hombro ha seguido dándome problemas (mucho más del que pensaba y esperaba) todo el verano, y al final, acababa levantándome por el dolor. Dicho esto, me he notado mucho más relajado.

Actualización en curso

Las primeras semanas de vacaciones, al menos en mi caso, son graduales. La cabeza sigue en el trabajo; el cuerpo, en cambio, sólo me pide descanso. Poco a poco, el cambio de horario, los paseos nocturnos, alguna caña a deshora y la música en directo me llenan el corazón y el cuerpo de sangre nueva.

Los más viejunos recordaréis la típica notificación del antivirus de turno que decía "La base de datos de virus ha sido actualizada". Pues en eso estoy, actualizando mi base de datos, actualizando mi sistema.

En la entrada anterior reflexionaba sobre el curso, así que en esta me centraré en el futuro. Pero antes, un cuña publicitaria relativa al blog.

No carta al director

Esta misma semana ha finalizado el proceso de oposiciones de Secundaria, y como ya os comenté, he estado ayudando a un par de compañeros, además de seguir a otros para ver cómo les ha ido.

Como el tiempo libre da para pensar y reflexionar, se me ocurrió escribir un correo a la comisión de informática, pero realmente creo que se quedaría en el tintero, sin mayor recorrido. Así pues, como le he dedicado un tiempo, os comparto un posible Carta al Director, que como no lo es, se queda en eso: una mera reflexión.

El principio del fin

Las últimas semanas de Junio siempre son el principio del fin. Es un concepto que me gusta mucho. Todo tiene un inicio y un final. En un centro educativo, cada curso es volver a comenzar. Pero en la vida, los límites no están tan claros.

He visto cosas que no creeríais

He visto cosas que no creeríais

¿Cuándo uno deja de ser joven y se convierte en un señor mayor? Hay un momento en el que montar en una montaña rusa deja de emocionarnos. ¿Cuándo sucede? Quién sabe. ¿Y cuál es el instante en el que una persona que pensabas que era buena deja de serlo y nos decepciona completamente? Si hablamos del amor, ya nos metemos en arenas movedizas.

La vida está llena de ciclos, de iteraciones, personas que van y vuelven, y otras que se van y se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Luego quedan las que siempre están ahí. Estas son las que hay que cuidar.

Lo bueno de los finales es que luego hay nuevos principios. Nuevos retos. Nuevas personas.

Hoy estoy sentimental y tengo tiempo, así que, preparaos que esta vez no escatimo en palabras.

Enseñando a quien no puede ver

Uno de los grandes desafíos de este curso académico que ya termina ha sido contar en el aula con una persona ciega. El curso pasado, Antonio se interesó por realizar el curso de IABD (fue un antiguo alumno de DAM de nuestro IES), y este octubre llegó a clase lleno de ganas e ilusión. Siempre acompañado de Sherlock (su perro guía, que más que un perro, es un tesoro) y sus auriculares.

Un marzo más

Lo de la periodicidad mensual está difícil este curso. Casi tenía la entrada para el día 1, las ideas escritas y algo del ocio, pero entre unas cosas y otras no sacaba tiempo para cerrarla, así que aquí estamos, casi a mitad de mes y a las puertas de las vacaciones.

Marzo ha sido un mes agridulce...Sin entrar en detalles, a modo de reflexión, qué importante es que haya un buen clima de centro, con una comunicación abierta entre toda la comunidad y se escuchen las opiniones de todos. Hay momentos en la vida en los que te planteas si todo el esfuerzo vale la pena, y por suerte, tener buenos compañeros y amigos son imprescindible para no tirar la toalla.

Febrero ya se ha ido

Febrero siempre es un mes corto, pero que da para mucho. Tras la vuelta de navidad, cogemos la velocidad de crucero, y las rutinas ayudan a la productividad...

Respecto a la EOI y el C2 de Valenciano, llegan buenas noticias. Este mes hice los exámenes parciales, y todo va bien. Un 8 de media y con muy buenas sensaciones... Ya me he matriculado en las pruebas de certificación de mediados de mayo. Probablemente sea el objetivo número 1 de este curso, y pinta bien.

Hola 2025

Llega el 2025. Más bien ya llevamos todo un mes. Propósitos de año nuevo, ajustamos prioridades y proyectos.

Top 2024

A modo de cierre anual, un pequeño resumen de lo mejor a nivel de ocio de este 2024.

Si me habéis ido leyendo, ha sido un año donde he trabajado más de lo que me hubiera gustado, y le he dedicado mucho menos tiempo al ocio y al deporte que otros años, pero bueno, estamos en ello.

Primera parada en boxes

Viva la música

Parada en boxes

Fin de la primera evaluación. El primer trimestre suele ser el más duro. Por lo que dura, por el hecho de afrontar nuevos módulos profesionales. Nuevo alumnado. Nuevos proyectos.

Los primeros días de vacaciones sirven para recuperar ritmos de sueño y vida más sanos. Menos preocupaciones, menos madrugones y algo de tiempo para parar, pensar, reflexionar y organizar las ideas. Y que mejor que dejarlo por escrito.