La actualización ha finalizado
¿Y si os digo que he llegado a aburrirme de las vacaciones? Mucha playa, mucha siesta, pero demasiado calor. El verano que viene tengo que buscar algo que me saque del aire acondicionado :)
Invirtiendo en sueño¶
Agosto ha servido para reencontrarme con el sueño y despertarme (ojo a la locura) a las 9 de la mañana. El hombro ha seguido dándome problemas (mucho más del que pensaba y esperaba) todo el verano, y al final, acababa levantándome por el dolor. Dicho esto, me he notado mucho más relajado.
Quería haber hecho algo de deporte, pero el calor y el ejercicio son incompatibles. Intenté salir a correr unas cuentas veces (de buena mañana o a última horas), poca distancia para probar la rodilla, pero terminaban volviendo las molestias. Así que confirmado, ya me he apuntado a un preparador físico. La semana que viene empiezo. Ya os contaré. Este verano he ganado algún kilo de más que espero perder en meses venideros y cumplir lo que me propuse el mes pasado.
He ganado en sueño y en aburrimiento. Y mira que en la playa estamos bien, pero me ha faltado hacer algo diferente. Ya estamos pensando en qué viaje hacemos el verano que viene a alguna zona sin calor. ¿Galicia? ¿Austria? ¿Dinamarca? ¿Eslovenia? De momento, el puente de octubre nos escaparemos a Bruselas.
Estoicismo¶
Siguiendo con el hábito de la lectura, además de novela (luego os cuento), he empezado un par de libros para reflexionar y digerir mejor algunas cosas que me han pasado este curso.
Por un lado, cotilleando los libros que vienen gratuitos con Prime Reading, empecé Diario para estoicos: 366 reflexiones sobre la sabiduría, la perseverancia y el arte de vivir, donde con un par de páginas por día (de ahí lo de diario) transmite las bases del estoicismo aplicables a nuestro día a día. Se trata de una lectura ligera que invita volver a leerla. Una de las frases que tengo subrayadas y que os comparto es que "La causa de los problemas radica en como percibimos las cosas (no en las cosas en sí mismas)".
Y con esta idea, y siguiendo la recomendación de un amigo, también estoy leyendo El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda, con algo más de humor y lenguaje cercano me quiere convencer de que problemas va a haber siempre, pero que es cosa nuestra que esos problemas sean buenos, siendo nosotros los responsables de elegir nuestras luchas.
Así pues, verano filosófico.
No todo es trabajar¶
Playa, siestas y desconexión. Agosto es mes de mucho frikismo, tanto a solas como en familia.
En cuanto a pelis, me he visto la trilogía de 28, es decir, 28 días después, 28 semanas después y 28 años después. Las dos primeras las vi en el cine en su día, pero esta última me pilló en malas semanas y al final la he visto en casa. Clásicos modernos... puede que haya gente que no les guste, pero al menos plantean cosas originales.
Hubo más películas: buenas como Conclave (Movistar+), cumplidoras como Jurassic World Rebirth o Karate Kid: Legends y pequeñas decepciones como Thunderbolts* (Disney+) o La vieja guardia 2 (Netflix).
Hablando de series, empecé el verano con la segunda temporada del Juego del Calamar (Netflix) (y la tercera, que realmente es la segunda parte de la segunda temporada ¿Por qué haces esto, Netflix?). La primera temporada es otro clásico moderno, y el hype bajó en gran parte por dividir la segunda temporada en dos. Con mi señorísima hemos disfrutado de Hermanas hasta la muerte (Apple TV) (comedia negra más que recomendable) y para acabar el mes estoy poniéndome al día con el gran thriller de espionaje con toques de humor negro Slow Horses (Apple TV), que en breve estrena quinta temporada.
La plei. Maquinita. Consola. Videojuegos. Mil nombre y una afición. A la playa me llevo la Xbox (la Series S es pequeña, lo que facilita el transporte) y la Switch. En Elche se queda la PS5.
En la primera quincena me enganché, pero bien, a Lords of the Fallen (Xbox) que ha mejorado con el paso de la horas. Si os gustan los soulslike, desde la v2 es un valor seguro. Al acabarlo, comencé Warhammer 40.000: Space Marine Master Crafted Edition (Xbox), que estoy atascado en el jefe final, con un pico de dificultad desmedido. Los días que estuve en Elche terminé todos los DLC de Shadow of the Tomb Raider (PS5). Y para darle color y alegría al verano, me puse con Luigi's Mansion 3 (Switch), el cual juego un nivel cada semana (más bien una planta del hotel), y siempre me saca alguna sonrisa.
Además, seguí leyendo. Objetivo cumplido. Novela por mes. ¡Y qué novela! El enigma de la habitación 622, de Joël Dicker (uno de mis autores preferidos). El primer tercio del libro parecía una novela más (siendo sincero, me estaba decepcionando, cuestionándome que le había pasado a Joël por la cabeza para escribir así), pero luego la trama empieza a coger fuerza y entiendes las necesidad de ese inicio. Si no has leído nada de Dicker, lánzate de cabeza a La verdad sobre el caso Harry Quebert.
Ah, los últimos días en Cazorla han sido rejuvenecedores, de cuerpo y mente. Amigos, naturaleza, agua fresca y cerveza. Tuvimos un incidente en un paseo nocturno con un burro que pasa directamente a anécdota top de "¿Te acuerdas cuando...?".
Lo que está por venir¶
En parte con ganas de volver a Elche. Ver a la familia, amigos y algunos compañeros, retomar la rutina y los proyectos en marcha.
La primera semana siempre es sinónimo de reuniones y la planificación del curso en marcha. En estas semanas de setiembre, hablando de IABD, tenemos que dejar el servidor en perfectas condiciones y terminar de planificar las actuaciones de los PIIAFP. Viene un curso de cerrar asuntos y proyectos, seguir con las ideas para ampliar los apuntes de Bases de Datos y continuar aprendiendo.
Habemus horario. Full tarde, con tiempo para comer, pero cerrando siempre el IES. No se puede tener todo.
Además, durante todo el mes tengo que compaginar las sesiones de fisio con la vuelta al trabajo y el preparador físico. A finales de septiembre empezará la EOI y luego ya será cuestión de rodar y rodar.
Y sí, la actualización del sistema ha finalizado. Espero haber cargado bien todas las actualizaciones para solucionar los fallos de seguridad y tener un curso tranquilo.
Nos leemos el mes que viene.