Saltar a contenido

Pensamientos docentes

Primera parada en boxes

Viva la música

Parada en boxes

Fin de la primera evaluación. El primer trimestre suele ser el más duro. Por lo que dura, por el hecho de afrontar nuevos módulos profesionales. Nuevo alumnado. Nuevos proyectos.

Los primeros días de vacaciones sirven para recuperar ritmos de sueño y vida más sanos. Menos preocupaciones, menos madrugones y algo de tiempo para parar, pensar, reflexionar y organizar las ideas. Y que mejor que dejarlo por escrito.

De cero a cien

Si pensaba que septiembre había empezado con un ritmo alto, este mes y medio de octubre y noviembre me están llevando al límite.

En ocasiones siento que soy un malabarista, que con tres pelotas parece que tiene cierta destreza. Pero cuando pasamos de 3 a 5, sabes que tarde o temprano, alguna caerá.

Y vuelta a empezar

Septiembre siempre será sinónimo de un nuevo inicio. En el ámbito educativo, el 31 de agosto es Nochevieja y al día siguiente comienza el curso académico. Como siempre, empezamos con ilusión.

Nuevos retos

Si resumo en qué va a consistir el curso 24-25, podría decir que:

  • Vuelvo a impartir completamente un grupo presencial, con un módulo que ya domino, pero en el cual quiero innovar tanto metodológicamente como tecnológicamente.
  • Arrancamos dos PIIAFP del MEC, uno siendo líderes (el proyecto Lara), y en otro, colaborando (el proyecto de Hidrógeno Verde)
  • Compagino el trabajo con la EOI, en el 2º curso de C2 de valenciano.

Bendito verano

Bajamos el ritmo y el cuerpo lo agradece.

Lara no acaba

El mes pasado ya os conté todos los avances de Lara, y el mes comenzó con la confirmación del MEC de que nos aprueban el proyecto para un par de cursos más, así que llevaremos Lara a Sevilla y Mérida.

Mayo ha sido un mes intenso

Los 31 días de Mayo han dado para mucho.

Pico y pala

Pico y pala, paso a paso, sin prisa pero sin pausa... cualquiera de las locuciones y expresiones de nuestro día a día que implican centrarse en el hoy, realizar una tarea y al acabar, comenzar con la siguiente... El problema es que más que una tarea, solemos realizar varias a la vez.

Con el marzo dando

Los coletazos del tsunami han sido duros como un martillo, el mazo de marzo.

El que mucho abarca

Echando la vista atrás toca reflexionar si meterme en tantos "fregaos" me sale a cuenta. Compaginar las clases con los proyectos de innovación, la tutorización de alumnado de Practicum y funcionarios en prácticas, la formación extra en forma de curso de CEFIRE y/o seminarios y la EOI es mucho ¿verdad?.

Pero bueno, apenas quedan tres meses y luego veremos, en gran parte dependerá de la propuesta que tenemos pendiente de aprobación de los proyectos de innovación con el MEC. Si salen adelante, iremos a tope con ello. Pero si no, un año de tranquilidad no me vendría mal.

El tsunami de Febrero

La cuesta de Enero da paso al Tsunami de Febrero. Hacía tiempo que no tenía tanto trabajo, pero al final todo sale, de una forma u otra.

Llega el Tsunami

asdf!

Divulgando sobre el Big Data

Acabábamos el mes subiendo la cuesta de enero, terminando los apuntes de Delta Lake, que aunque quedaron cerrados, sinceramente, no me terminan de convencer y este verano les daré una vuelta.

Del examen del C2 de Valenciano de la CIEACOVA no hubo suerte, me quedé con un 5.2 y necesitaba un 6 para aprobar. También he hecho los exámenes parciales de la EOI y mejor, cerca del notable, pero todavía faltan algunas notas.

También he comenzado el curso del CEFIRE titulado "Big Data Aplicado - Ecosistema Hadoop y datos en el cloud", y de momento la acogida ha sido buena y el profesorado está realizando las entregas.

Hola 2024

La cuesta de Enero. La cuesta que más cuesta. Este año, por H o por B, se me han acumulado muchas cosas, y pese a robarle tiempo a las vacaciones, siento que cada día hago malabares para que no se me caiga ninguna bola. Spoiler: todavía sigo en pie y todo en orden ;)

Adios 2023

Premio Insnovae Lara!

Proyecto Lara

Se nos acaba el año. Un 2023 lleno de proyectos y cosas buenas.

A nivel profesional, el proyecto Lara ha sido la punta de lanza del curso de especialización de IABD, con cierta aparición en prensa, y finalmente, con un reconocimiento con el premio AD10 (Acción Docente 10) como mejor proyecto de innovación por la asociación de inspectores de educación Insnovae.

A nivel personal, cada vez me encuentro mejor, aunque he bajado un poco el ritmo deportivo, con la excusa de ir a la EOI, estoy caminando más y usando BiciElx para moverme por la ciudad.