Restricciones en las relaciones - Exclusividad e inclusividad

En algunas ocasiones, una entidad puede participar en varias relaciones del mismo tipo, pero de manera exclusiva. Por ejemplo, un empleado puede ser jefe de un departamento o responsable de otro empleado, pero no las dos cosas a la vez. O un invitado a una boda puede acudir a la recepción o a una actividad lúdica, pero no a las dos cosas a la vez.

Dentro de una misma entidad, si una ocurrencia participa en una relación, no puede participar en la otra. Es decir, las relaciones son excluyentes.

Para representar esta exclusividad, se dibuja una línea discontinua que una las relaciones exclusivas. El problema es que esta notación no es estándar, y no todas las herramientas la soportan, de hecho, ERDPlus no la soporta.