Hola 2025
Llega el 2025. Más bien ya llevamos todo un mes. Propósitos de año nuevo, ajustamos prioridades y proyectos.
IABD
Tras acabar el bloque de NoSQL y Cloud antes de navidades, y finalizando también la primera fase del PIIAFP Lara, en enero hemos empezado el bloque de Hadoop, y las primeras sesiones del PIIAFP de Hidrógeno Verde (nos podéis seguir en Instagram en proyecto_h2), donde vamos a monitorizar una instalación de un electrolizador que generará hidrógeno alimentado por placas solares (de ahí el término hidrógeno verde, ya que no genera ningún tipo de emisión contaminante durante el proceso de producción), y analizaremos los valores para optimizar su producción.
A nivel de apuntes, nada nuevo bajo el sol de IABD. Creo que los materiales ya están muy sólidos, y salvo alguna errata y reescritura de alguna explicación, se quedan como están.
Bases de Datos
Justo antes de vacaciones terminamos de ver las consultas SQL de varias tablas tanto con joins internas como externas. A la vuelta, entramos de lleno con las consultas agregadas y luego las subconsultas. Este pasado viernes hicimos el examen de DDL/DML/DQL y, a priori, el alumnado acabó con buenas sensaciones.
Una pena que el año que me decido a dar el módulo y crear materiales, sea el del comienzo de la nueva ley de FP y la dual. Esas semanas que se van a la empresa (veremos si les aporta algo ir poco más de tres semanas en primero) me vendrían de perlas para no ir tan rápido y poder consolidar aún más las consultas, que sé que si se aprenden bien desde un inicio, es un conocimiento que se queda para toda la carrera profesional.
Ya casi tengo listo la siguiente unidad sobre DCL y TCL (transacciones)... sigo repensando las actividades de transacciones y niveles de aislamiento. Esto lo controlaba menos, y llevo una semana leyendo y haciendo pruebas. Todo para una sesión lectiva, pero ya que me pongo, me pongo.
No todo es trabajar
Con el año nuevo y los buenos propósitos, hemos empezado haciendo algo más de deporte, pero he intentado salir dos veces a correr (20 minutos) y luego me tiro tres días medio cojo. Me tengo que hacer la idea de ir al traumatólogo, y probablemente, volver a operarme... algo en la rodilla no está bien. Con la bici, un día salí con Pedro por una vía verde entre Guardamar y Orihuela, y la verdad, nos lo pasamos bien.
Aunque no he ido a ningún concierto este mes, sí que quería dejar constancia de un par de cosas... He vuelto a escuchar, de forma recurrente, Sister, el primer disco de Dover, y el rollo grunge inicial me moló mucho en su día, y hoy me sigue encantando.
En cuanto al ocio digital, para hacerlo más conciso y en forma de lista, lo más destacable:
- Cine: Una de aventuras con Dragones y Mazmorras: Honor entre ladrones (Netflix), una de terror con un guión bastante original y con mi amor adolescente Demi Moore en La sustancia y el thriller de aeropuerto Equipaje de mano (Netflix)
- Series: Tras acabar el anime de Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft (Netflix), devoré el drama político de La diplomática T2. Con mi mujer vimos La última noche en Tremor, lenta y con tanto susurro que por momentos estábamos fuera, pero al final enganchados, y con el Andreu una de misterio con Asesinato para principiantes
- Videojuegos: Creo que no podía empezar mejor el año videojuerguil que con el gran Indiana Jones y el Gran Círculo, el cual me ha encantado, haciendo muchas de las tareas secundarias. Este mes estoy compaginando Assassin's Creed Mirage (que esta vez ya lo estoy jugando de forma regular), con un RPG corto. Me he decidido por The Outer Worlds, que había leído varias críticas positivas, tanto por el tono, la temática y la duración. De momento bien.
Lo que está por venir
El mes comienza bien. El próximo viernes nos vamos a Villena con el grupo de IABD a una jornada de transferencia de conocimiento dentro del marco del PIIAFP de Hidrógeno Verde.
Además, tendremos la evaluación de mitad de curso de IABD, y compaginaremos el PIIAFP con el bloque de Spark. En BD, llega el final del 2º trimestre, donde empezaremos el bloque de PL/SQL.
También me he apuntado a un par de cursos de formación del CEFIRE, uno sobre Digitalización (nuevo módulo profesional en 2º) y otro sobre Programaciones Didácticas con la nueva ley de FP.
Nos leemos el mes que viene.